Skip to content Skip to footer








Sinopsis

El proyecto

Sinergia entre arte y ciencia

¿Qué es el proyecto Mitocondria?

El proyecto consta de una exposición, física y virtual, con 31 artistas, teóricxs y científicxs, para abordar su linaje materno a partir del ADN mitocondrial como detonador.

Ver justificación

¿En qué consiste?

El proyecto incluye la entrega de resultados de ADN mitocondrial a participantes, laboratorio de reflexión y creación artística, y producción, montaje y exposición física y virtual de obras (en una plataforma construida para ello), más un Programa de Mediación con Conferencias, Paneles de Discusión y Actos en Vivo.

El equipo

La curadora es Doreen A. Ríos, y el equipo creativo es Bioscénica, Cuerpo Digital y Transdisciplina, con Minerva Hernández Trejo, Alejandro Ortiz González, Sandra Romero Hidalgo y Eurídice Navarro Villagómez, con un grupo de colaboradorxs y especialistas en distintas áreas.

Más información

Entre ambas fechas se entregarán los estudios genéticos, se realizará el laboratorio de creación de piezas y el programa público: conferencias, conversatorios y actos en vivo.

Fecha de lanzamiento

El 8 de marzo de 2023 se lanzará públicamente el proyecto, en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer.

Fecha de exposición

La exposición se abrirá al público el 7 de diciembre de 2023 hasta el 10 de marzo de 2024.

Es importante señalar que ya se cuenta con la secuencia de ADN mitocondrial de los participantes y el análisis sobre su origen, y se procederá a realizar los estudios para su presentación a cada participante.

INMEGEN

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de junio 2024

Unidad de Congresos INMEGENVisitas guiadas los jueves previo registro: https://bit.ly/434wiPB?r=qr
Cronología

Etapas del proyecto

4 etapas de desarrollo

3. Producción

Más información

4. Montaje y exhibición

Más información

1. Investigación

Más información

2. Pre-producción

Mas información


CENART

Sede del proyecto


 

Centro Nacional de las Artes (https://www.cenart.gob.mx/

Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX. Áreas, Visión, Misión, Objetivos y Programas

https://www.cenart.gob.mx/conoce-el-cenart/ 


Más información

CENART

Sede del proyecto


Instituto Nacional de Medicina Genómica (https://www.inmegen.gob.mx/)

Periférico Sur 4809, Arenal Tepepan, Tlalpan, 14610 Ciudad de México, CDMX


Más información

Expositorxs

Bioscénica: cuerpo digital y transdisciplina

Néstor Quiñones

Alejandro Ortiz González

Alejandro Ortiz González

Escritor, productor, cocinero

Tania Bohórquez

Leonel Sagahón

Leonel Sagahón

Andrea Fuentes Silva

Rocío Cerón

Hersúa

Adán Paredes

Arqueólogo, escultor, ceramista

eurídice navi

Minerva H. Trejo

Minerva H. Trejo

Julian Bonequi

Berta Kolteniuk

Demián Flores

MAGENTA

Conferencistas

Cristina Híjar

Paola Everardo Martínez

Paola Everardo Martínez

Silvia Piña

Silvia Piña

Panelistas

Victor Acuña

Victor Acuña

Catalina Cruz

Myriam Beutelspacher

Guadalupe Nettel

Gabriel Pareyón

Alantl Molina

Salvador Cuevas

Yael Weiss

Yvonne Dávalos

María Antonia González Valerio

María Antonia González Valerio

Sandra Romero Hidalgo

Témoris Grecko

Astrid Velasco Montante

Actos en vivo

César Juárez Joyner

Bioscénica

Bioscénica: cuerpo digital y transdisciplina

Mauricio Sotelo

Mauricio Sotelo

Valentina González

Valentina González

Numeralia

8080Días de exhibición8080Artistas participantes80Exposición colectiva física y virtual80Conferencias magistrales80Conversatorios80Activaciones escénicas